La fabricación de puertas puede referirse a varios tipos (de madera, metálicas, de vidrio, PVC, etc.), pero el proceso general suele incluir una serie de etapas comunes. Te resumo los pasos principales según el tipo más habitual —puertas de madera— y luego te menciono brevemente los otros tipos.

🔨 1. Fabricación de puertas de madera
Materiales principales:
- Madera maciza o tableros (MDF, aglomerado, contrachapado)
- Pegamento o resina
- Tornillos, bisagras, cerraduras
- Barnices o pintura
Proceso:
- Selección y preparación de la madera:
Se elige la madera adecuada (roble, pino, cedro, etc.), se seca y corta según las medidas del diseño. - Corte y cepillado:
Las piezas (marcos, paneles y molduras) se cortan con sierra circular o de cinta y se cepillan para obtener superficies lisas. - Ensamblaje del marco:
Se unen las piezas del marco con cola y prensas, asegurando la escuadra. En el caso de puertas paneladas, se deja espacio para insertar los paneles flotantes. - Colocación de paneles o rellenos:
En puertas macizas, los paneles se encolan; en puertas huecas, se usa un relleno tipo panal o MDF interior. - Lijado y acabado:
Se lija toda la superficie y se aplica sellador, barniz, pintura o laca según el diseño final. - Colocación de herrajes:
Se instalan bisagras, cerraduras y manijas, probando la funcionalidad.
⚙️ 2. Puertas metálicas
- Material: acero galvanizado, hierro o aluminio.
- Proceso: corte con plasma o cizalla, doblado en prensa, soldadura de marcos, lijado, pintura electrostática o galvanizado.
- Uso: seguridad, garajes, exteriores.
🪟 3. Puertas de vidrio o aluminio
- Estructura de aluminio cortada y ensamblada con perfiles.
- Vidrios templados o laminados fijados con gomas o selladores.
- Uso: interiores modernos, oficinas, locales comerciales.
♻️ 4. Puertas de PVC o compuestas
- Fabricadas por extrusión de perfiles plásticos reforzados con acero.
- Corte, ensamblaje por soldadura térmica, colocación de refuerzos y herrajes.
- Ventajas: bajo mantenimiento, alta resistencia al clima.

